
Regulación de pisos turísticos en A Coruña: Todo lo que hay que saber en 2025
- ●¿Cómo utilizar una vivienda como piso turístico en A Coruña?
- ●¿Dónde consultar la Ordenanza reguladora de viviendas de uso turístico de A Coruña?
- ●¿Qué viviendas pueden utilizarse como pisos turísticos en A Coruña?
- ●¿Cuánto tiempo puede durar la estancia turística?
- ●¿Cómo debe ser el uso de la vivienda?
- ●¿Quienes pueden comercializar las viviendas de uso turístico?
- ●¿Cómo iniciar la actividad en mi piso turístico en A Coruña?
- ●¿Consideraciones para promocionar tu piso turístico?
- ●Cuenta con nosotros para gestionar tu piso turístico en A Coruña
Esta nueva normativa, busca limitar la presencia de este tipo de alojamientos en la ciudad y afecta a pisos turísticos que ya se encontraban en funcionamiento y a los de nuevo uso.
La aprobación de esta nueva ordenanza ha supuesto que muchos propietarios, con viviendas que no cumplen los nuevos requisitos, las hayan dado de baja en las plataformas de anuncios. Esto afecta a los usuarios que tenían hechas sus reservas y ahora las ven canceladas, teniendo que buscar opciones más costosas en esta época vacacional.
A pesar de las quejas de los usuarios y propietarios afectados al aprobarse la normativa coincidiendo con el verano, el ayuntamiento prioriza proteger el acceso a la vivienda de larga duración en la ciudad.
En la nueva ordenanza, se recogen las medidas enfocadas a regular el uso de las viviendas y hacer frente a la escasez y los precios tan elevados que están sufriendo los alquileres de larga duración. Además de tratar de evitar el uso ilegal de viviendas como pisos turísticos, sin cumplir con la legislación correspondiente.
A continuación, te ayudamos a descubrir todo lo necesario para saber si puedes utilizar tu vivienda como piso turístico en A Coruña en 2025.
¿Cómo utilizar una vivienda como piso turístico en A Coruña?
Si tienes un piso en A Coruña, debes saber que para poder utilizarlo como piso turístico necesitas inscribirlo en el Registro Único de Arrendamientos temporales del Estado y contar con un permiso municipal.
Conseguir el permiso municipal sólo es posible si se cumplen una serie de requisitos y condiciones, que se encuentran recogidas en la Ordenanza de viviendas turísticas desde junio del 2025.
¿Dónde consultar la Ordenanza reguladora de viviendas de uso turístico de A Coruña?
La Ordenanza reguladora de viviendas de uso turístico de A Coruña aparece publicada en el BOP número 113, del 16 de junio de 2025.
En ella aparecen recogidas todas las características y requisitos necesarios para poder utilizar una vivienda como piso turístico en A Coruña.
¿Qué viviendas pueden utilizarse como pisos turísticos en A Coruña?
Para que una vivienda se considere de uso turístico debe estar cedida a terceras personas con una finalidad turística, para estancias de corta duración y a cambio de una contraprestación económica. Además, la vivienda debe cederse como mínimo dos veces a lo largo del año.
Actualmente, solo son legales las viviendas de uso turístico situadas en bajos, primeros pisos o edificios enteros. Cualquier vivienda situada encima de una vivienda habitual, no puede ser utilizada como piso turístico en A Coruña.
¿Cuánto tiempo puede durar la estancia turística?
Para que una estancia sea considerada turística, debe realizarse en un período de tiempo inferior a 30 días consecutivos.
¿Cómo debe ser el uso de la vivienda?
Los usuarios deben poder utilizar la vivienda entera. No se pueden realizar contratos por habitaciones, ni realizarse diferentes contratos al mismo tiempo.
Además, deben estar amuebladas y contar con el equipamiento necesario para su uso inmediato, ofreciendo las características propias del uso residencial.
¿Quienes pueden comercializar las viviendas de uso turístico?
Es posible que la comercialización de las viviendas de uso turístico sea realizada por empresas turísticas reguladas, por los propietarios o por las personas físicas o jurídicas que los representen.
En cualquiera de los casos, están obligados a contar con un seguro de responsabilidad civil vigente para estas viviendas y deben proporcionar los datos de ocupación trimestral a la entidad pública correspondiente.
¿Cómo iniciar la actividad en mi piso turístico en A Coruña?
Si cuentas con una vivienda que cumple con los requisitos necesarios para poder ser utilizado como piso turístico en A Coruña, puedes empezar el proceso necesario antes de ofrecerlo a los usuarios.
Después de asegurarte de cumplir todas las normas y requisitos correspondientes, tendrás que presentar ante la Administración turística una declaración de inicio de actividad.
Además, debes gestionar la inscripción en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de la Comunidad Autónoma de Galicia.
¿Consideraciones para promocionar tu piso turístico?
A la hora de realizar acciones promocionales de tu piso turístico tienes que incluir tu código de inscripción del Registro de Empresas y Actividades Turísticas de la Comunidad Autónoma de Galicia.
En el caso de no contar todavía con el código del REAT, podrás añadir el código facilitado por la Administración, que acredite la presentación de la declaración responsable.
Cuenta con nosotros para gestionar tu piso turístico en A Coruña
En Anfitrioners, contamos con una amplia experiencia en la gestión de vivienda turística en A Coruña.
Nuestro equipo de profesionales te ayudará desde el primer momento para que utilizar tu vivienda como piso turístico en A Coruña, te resulte una experiencia agradable con la que obtener rentabilidad.
Con nosotros podréis disfrutar del proceso, tanto los propietarios como los usuarios, ya que nos encargamos de cuidar todos los detalles.
Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte.
Blog para propietarios
Últimas noticias